Programa más sonrisas Chile 2022, es un hermoso programa dedicado a la mujer chilena, que es parte fundamental de la sociedad y de los avances y desarrollo del país. Estadísticamente La mujer por su condición de madre, puede desarrollar más enfermedades dentales que los hombres y por tal motivo nace el programa más sonrisa para Chile 2022. Una buena dentadura brinda a la mujer seguridad y es el principal objetivo de este programa. Mejorar la salud bucal y recuperar la confianza y autoestima de estas mujeres que presentan las distintas enfermedades dentales son la meta.
En este programa se brindan consultas odontológicas integrales, cómo diagnósticos bucales, higiene dental, kit de prevención y rehabilitaciones dentales, extracciones y más. Mujer chilena si es tu caso anímate, informarte y disfruta de una sonrisa más para Chile. Toda mujer mayor de 15 años puede acceder a este programa son más de 100.000 cupos dispuesto cada año distribuidos en todas las regiones del país. La meta principal es aumentar las sonrisas en chile otorgando consultas gratuitas y asistencia odontológicas, promoviendo la prevención y el cuidado bucal.
Programa más sonrisas para Chile 2022, ofrece
Programa más sonrisas para Chile 2022, consiente de la importancia de la salud bucal, apoya a toda mujer mayor de 15 años con consultas gratuitas en todo el territorio nacional. La salud dental es importante ya que brinda seguridad, además debes tomar en cuenta que todo entra por la boca y las enfermedades no son la excepción. Una consulta odontológica a tiempo es prevenir males mayores, así que acude a las consultas gratuitas que te ofrece este programa más sonrisas para Chile. Entre las atenciones ofrecidas están:
- Consultas preventivas: diagnóstico de salud bucal, higiene y entrega de kit de aseo, consejos para una salud aplicar y obtener una buena salud dentaria.
- Consultas educativas: examen dental y orientación de técnicas de cepillado y tratado dental.
- Tratamientos rehabilitadores sobre la base de prótesis dental removible según la necesidad (acrílicas o metálicas, según corresponda).
- Tratamientos complejos: resinas, extracciones, radiografías y reemplazo por piezas nuevas.
Además de consultas para solventar las enfermedades dentales te brindan consejos útiles que debes poner en práctica para lograr una buena salud bucal.
- Cepíllate los dientes al menos 2 veces al día durante 2 minutos.
- Utiliza una pasta que contenga flúor.
- No te olvides del hilo dental.
- Complementa tu higiene bucal con un enjuague oral.
- Cambia tu cepillo de dientes cada tres meses.
- Evita el consumo de bebidas y alimentos azucarados.

Más sonrisas para Chile 2022, cómo acceder
Este programa va dirigido a las mujeres mexicanas mayor de 15 años, con la finalidad de aportar bienestar. Para recibir este beneficio coordinado por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género debes cumplir con algunos requisitos entre ellos:
- Ser mujer de más de 15 años.
- Ser beneficiaria de FONASA (tramos A, B, C y D) o del PRAIS (Programa de Reparación y Ayuda Integral en Salud).
- Participar del programa Habilitación a Jefas de Hogar u otro programa del SERNAM.
- Ser de nacionalidad chilena
- Al momento de postular al beneficio, la interesada debe presentar su cédula de identidad.
- Si la jefa de hogar es parte de un programa SERNAM, la atención será gestionada por la propia institución, la cual la derivará al centro de salud que corresponda.
Sin mayores complicaciones y requisitos sencillos y gratuitos puedes ser parte de este programa, además tienes a tu disposición las páginas oficiales que te brindan las informaciones que necesitas. Si ya reunirse todo lo anteriormente indicado debes dirigirte a un centro de atención primaria de salud.
Sonrisas, sonrisas y más sonrisas para Chile
El programa más sonrisas para Chile 2022, está enmarcado en la salud bucal, la prevención y solución de problemas odontológicos. Pero sin dejar de lado todo lo bueno que puede aportar una sonrisa. Cuando sonreímos el cerebro humano libera endorfinas y una cantidad de hormonas que aportan beneficio al cuerpo humano. Este programa más sonrisas para Chile, no solo aporta salud bucal, sino que también trae un valor agregado que sin darnos cuenta aporta bienestar al cuerpo humano:
- Reducen el nivel de estrés
- Fortalecen el sistema inmunológico
- Aumentan la sensación de placer y bienestar
- Mejoran el estado de ánimo
- Aumentan el nivel de felicidad
- Previene la depresión y la tristeza
- Genera estados de ánimo positivos y placenteros
- Favorece la homeostasis interna, es decir, el equilibrio interno de tu organismo
- Buena salud, tanto física como mental
- Te hace dormir mejor
- Relaja los músculos
- Reduce la tensión
Así que si sufres de alguna enfermedad bucal, no espere más, reúne los recaudos antes descritos y dirígete a los centros autorizados en todo el país. El programa más sonrisas para Chile 2022 aportando bienestar a las mujeres mexicanas ¡Sonríe mujer! es el principal objetivo del gobierno nacional.

Mujeres este programa más sonrisas para Chile 2022 es para ustedes
Pensado en la mujer mexica, este programa se ha enfocado en atender a la mayor cantidad, disponiendo 100.000 cupos anuales distribuidos a nivel nacional. Brindando una consulta odontológica integral, consultas preventivas ,diagnóstico de salud bucal, higiene y entrega de kit de aseo, tratamientos rehabilitadores , incluye prótesis dental removible, resinas extracciones, radiografías y reemplazo por piezas nuevas. No dejes de recibir este beneficio que te ofrece el gobierno nacional por de del Programa más sonrisas para Chile 2022. Un programa nacido en el año 2014 desde entonces beneficiando a la mujer mexicana. Las beneficiaria de este programa son en su mayoría, mujeres en situaciones vulnerables y de escasos recursos quienes son la prioridad de este programa.
Mujeres mayores de 20 años, inscritas en FONASA.
• Beneficiarias de programas del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
• Funcionarias de Educación Parvularia de establecimientos JUNJI, INTEGRA y MINEDUC.
• Beneficiarias del Subsistema de Seguridad y Oportunidad (Ex Chile Solidario).
• Beneficiarias de PRODEMU.
• Beneficiarias MINVU, del programa “Quiero mi Barrio”.
El programa es coordinado por Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, con la misión de recuperar sonrisas. ¡Animate y sonríe! Corre la voz, siempre hay alguien a tu alrededor que necesita sonreír.