Programa Juntos Perú 2022, este programa del Gobierno Nacional es dedicado a la familia en pleno, con el fin de brindar ayuda a las que se encuentran en pobreza extrema y en situaciones de vulnerabilidad. Las ayudas son otorgadas con el fin específico de erradicar la pobreza, el abandono escolar, desnutrición y enfermedades que aquejan a nuestras familias de bajos recursos en Perú. La familia es la base fundamental de un país, y todos los programas sociales son dedicados a mejorar la calidad de vida de niño, jóvenes, adultos, velando una salud física y mental.
En Perú no solo encontrarás el Programa Juntos Perú 2022, son muchos las ayudas, subsidios, becas entre otras que tienen la finalidad de aportar bienestar a la sociedad. Con una meta clara que es aportar y llegar a la población más necesitada el Gobierno Nacional por medio del (Midis) Ministerio de Inclusión y desarrollo social da cumplimiento a la distribución y entrega de las ayudas, es importante inscribirse en la plataforma oficial ya que debes pertenecer al censo que realiza el Midis para recibir las ayudas. Asesórate e inscribe a tu familia y recibe una ayuda de 100mil soles mensuales para manutenciones, gastos de salud o estudios.
El Programa Juntos Perú 2022 es una oportunidad para el bienestar de las familias peruanos.
Programa Juntos Perú 2022, reúne estos requisitos y ya
Se pueden seguir varios pasos para inscribirse a este programa social:
- Se realiza la identificación de hogares a través del sistema de focalización de hogares (SISFOH).
- Se verifica que los hogares cumplan con los requisitos de afiliación del programa.
- Los hogares que califiquen como aptos ingresarán al padrón de hogares afiliados.
- Se realiza la validación de los hogares mediante asambleas comunales de validación (ACV)
- Se formaliza la afiliación de los hogares que cumplan estrictamente los pasos antes mencionados y que además asuman el compromiso con el Programa Juntos.
Asimismo, los requisitos para acceder a los 200 soles:
- La niña o el niño debe tener DNI o Código Único de identificación (CUI).
- La madre debe tener DNI.
- El hogar debe pertenecer a un distrito igual o mayor al 15% de pobreza.
- El hogar no debe tener a ningún miembro en planilla pública o privada, según el Registro Nacional de Hogares.
Este apoyo se entrega de manera bimensual es decir cada dos meses, equivale a 100 soles por mes. Esta ayuda actualmente se entrega a 219.928 hogares en condiciones vulnerables y pobreza extrema. Para saber si eres beneficiado puedes ingresar a la plataforma oficial y allí, encontrarás la información que necesitas.

¿Qué ofrece El Programa Juntos Perú 2022?
Este programa se caracteriza por la ayuda a los hogares en condiciones de pobreza extrema, el aspirante a la ayuda debe pertenecer al 40% de la población vulnerable del país. Esta ayuda consiste en la entrega de 100 soles mensuales y es entregada cada dos meses. Es decir de manera bimensual el beneficiado recibirá una ayuda de 200 soles cada dos meses que equivale a 100 soles mensuales.
Esta ayuda debe ser para estudios y gastos de salud de los menores de la casa hasta los 18 años. Es importante destacar que en Perú existen otros programas sociales a los cuales también puedes acceder como, becas para estudios , subsidios para la vivienda, ayudas para las madres solteras y embarazada y así encontrarás muy buenos programas en pro del bienestar de la familia y la sociedad. Los incentivos monetarios que ofrece están condicionados a que los beneficiarios envíen a sus hijos al colegio, que los lleven a un centro de salud y que velen para que las gestantes de su hogar acudan a sus controles prenatales. Y así darle cumplimiento a los reglamentos prescritos.
Programas sociales que también apoyan a la familia.
En Perú existen alrededor de 40 programas sociales enfocados en la lucha contra la pobreza, adscritos en los distintos sectores como los ministerios de Salud, de Educación, de la Mujer, de Trabajo, de Agricultura, de Vivienda, de Transporte, de Economía y Finanzas y de Energía y Minas.Algunos e estos programas son :
- Producción para el Bienestar.
- Crédito Ganadero a la Palabra.
- Tandas para el Bienestar.
- Sembrando Vida.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro.
- Ayuda de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
- Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras.
Y otras muchas que velan por la integridad de los peruanos en situaciones vulnerable. Solo debes informante en las páginas oficiales y si cumples con el perfil, reúne los documentos, haz tu debido proceso y espera la notificación de tu beneficio. Cabe destacar que las ayudas sociales son recursos del Estado destinado a las necesidades de la población más vulnerables.

Programa Juntos Perú 2022, Banco de la Nación
El Banco de la Nación, es una Unidad Ejecutora que se encuentra adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) conjuntamente al programa de Juntos Perú. A través del banco de la Nación se realizan las transferencias monetarias a las cuentas de los usuarios la cantidad de 200 soles cada dos meses.El banco les ofrece a los usuarios los siguientes servicios:
- Red de agencias.
- Ventanillas Remotas Multired Móvil (ETV’s).
- Entidades Corresponsales (IFI’s)
- Lugares atención. En la Red de Agencias a nivel nacional. En las mismas localidades de residencia de los beneficiarios.
Cabe recordar que las familias usuarias recibirán los abonos en sus cuentas del Banco de la Nación, cada dos meses, siempre y cuando hayan cumplido con el compromiso de llevar a sus hijas e hijos a los centros de salud para recibir sus vacunas.
Si deseas saber, si eres Beneficiado debes…
Para saber, si eres o beneficiarios puedes acceder a consulta al ciudadano que es como se llama este servicio digital de Juntos, solo debes ingresar a la plataforma y en la pantalla de consulta solo deberás ingresar, como único requisito, tu número de DNI y luego para validar tu identificación.
En caso esté afiliado al programa le aparecerá el mensaje “Usted SI figura como miembro de un hogar afiliado del Programa Juntos”, en texto de color azul, pero si no forma parte de los beneficiarios le aparecerá el mensaje “Usted NO figura como miembro de un hogar afiliado del Programa Juntos”, en texto de color rojo. Ya tienes la información básica, si eres parte de la población vulnerable o conoces alguna familia en estás condiciones corre la voz. Acceder a la página oficial para mayor información.