Crédito Infonavit 2022. Es frecuente que al comienzo de cada año, muchas personas se fijan metas a cumplir, como comprar una casa o un departamento. Si eres beneficiario del IMSS, sabrás que tienes derecho a un préstamo o crédito emitido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Sin embargo, una de las dudas en torno a los créditos que otorga el Infonavit es cómo determina el Instituto cuánto te puede prestar de acuerdo al salario que recibes en la empresa donde trabajas, porque esto afecta directamente el cálculo de tu crédito.
En otras palabras, cuanto mayor sea el ingreso, mayor será la línea de crédito por cobrar. Asimismo puedes recordar que el Infonavit tiene reglas de otorgamiento como es tu saldo en puntos, tu edad y tu situación ante el buró de crédito. También, las aportaciones patronales son un factor determinante al momento de establecer qué monto te prestarán para comprar tu vivienda ya sea nueva o usada, o incluso para construir en caso de que tengas un terreno propio. Para muchos mexicanos representa una gran oportunidad de ofrecerle a su familia un techo propio y digno. Para toda cabeza de familia es una meta el poder obtener una vivienda con el fruto de trabajo y con las facilidades de un crédito que podrás cancelar en determinado tiempo y según tus ingresos familiares.
Desean crédito Infonavit 2022
Si eres parte de los trabajadores que desean optar por un crédito Infonavit 2022 y brindar un hogar digno a su familia. Debes cumplir con algunos requisitos para postularse al programa:
Los requisitos para obtener este préstamo son:
Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
Tener 1080 puntos y 8 meses de antigüedad en la empresa que se labora.
Permitir la consulta del buró de crédito.
No contar con otro crédito Infonavit vigente.
Si ya se ejerció un crédito Infonavit, tuvo que liquidarse tanto en tiempo y forma, es decir, que no se haya entregado la propiedad en dación, que haya sido adjudicada o que el crédito haya sido considerado como irrecuperable.
Ejemplo o guía para saber cuánto te presta, crédito Infonavit 2022
Si ganas 3 mil 500 pesos mensuales
El préstamo es de 179 mil 813 pesos
Si ganas 5 mil pesos mensuales
El préstamo es de 340 mil 556 pesos
Si ganas 10 mil pesos mensuales
El préstamo es de 449 mil 533 pesos
Si ganas 15 mil pesos mensuales
El préstamo es de 517 mil 645 pesos
Si ganas 20 mil pesos mensuales
El préstamo es de 645 mil 694 pesos
Si ganas 30 mil pesos mensuales
El préstamo es de 975 mil 352 pesos
Si ganas 40 mil pesos mensuales
El préstamo es de 1 millón 294 mil 112 pesos
Si ganas 50 mil pesos mensuales
El préstamo es de 1 millón 623 mil 771 pesos
Si ganas 60 mil pesos mensuales
El préstamo es de 1 millón 950 mil 704 pesos
Si ganas 70 mil pesos o más mensuales
El préstamo es de 2 millones 217 mil 700 pesos.

Simulador Crédito Infonavit 2022
Hay dos formas de saber cuánto te puede prestar Infonavit para comprar una casa. Los montos mencionados en la tabla anterior son solo un ejemplo de los créditos otorgados, pero si deseas conocer el monto exacto del crédito debes utilizar el simulador Infonavit. Si quieres calcular el préstamo que Infonavit te puede prestar en función de tu edad y salario mensual, entonces este software de simulación del sitio web oficial de Infonavit te será de gran ayuda.
Para utilizarlo solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
1. Ingresa tu edad y sueldo mensual. Verifica que el monto de tu salario sea exactamente el actual, porque de esa forma el cálculo será más exacto.
2. Una vez que hayas terminando de ingresar los datos, presiona el botón Calcular para obtener el resultado.
3. A la derecha aparecerá el monto que Infonavit puede prestarte. Y en caso de querer saber cuántos puntos Infonavit tienes, el monto exacto de tus ahorros y otros datos, puedes ingresar a tu cuenta desde el botón Ingresar ahora.
Tres modalidades para pedir este apoyo.
1. ConstruYo con Constructora: Esta modalidad es ideal si se quiere construir una nueva vivienda, construir, reforzar, ampliar o remodelar la vivienda con trabajos que pueden afectar la estructura del inmueble. En este caso, hay que escoger un constructor profesional registrado en el Infonavit para tener garantía de seguridad y calidad. La constructora registrada recibe el dinero y entrega la obra terminada del proyecto que se acuerde, ya que se firmará un contrato para autorizar al Instituto la entrega de los recursos y esta se compromete a llevar a cabo el proyecto.
2. ConstruYo con Asesoría Técnica: Esta modalidad es similar a la anterior, solo que en este caso se cuenta con un asesor técnico registrado en el Infonavit. Se recibe el dinero y se puede contratar a un albañil de confianza y decidir dónde comprar los materiales. Se tiene que cumplir con los tiempos y los costos acordados con el asesor técnico y un verificador tiene que validar que se realizó la obra de acuerdo a lo acordado.
3. ConstruYo reparaciones menores: Esta modalidad se enfoca en quienes buscan mejoras menores para la vivienda, como cambiar la cocina, cambiar los muebles, cambiar pisos, cambiar ventanas, impermeabilizar o pintar.
Crédito Infonavit 2022.
Los esquemas de crédito más sencillos son los Créditos INFONAVIT, con esta ayuda los derechohabientes pueden construir, reforzar, ampliar o remodelar sus viviendas en una o más etapas. Este programa ya ha beneficiado a un alto porcentaje de mexicanos que hoy disfrutan de un techo propio para su familia. Ya sabes si estás interesado solo debes visitar las páginas oficiales, allí encontrarás todo lo que debes saber de este programa y más.
Es importante tomar en cuenta que es un esquema de crédito que permite a los trabajadores decidir cómo invertir el dinero de acuerdo a sus necesidades, porque el dinero podrá usarse utilizado para construcción o llevar reparaciones menores. Nacional de la Vivienda para los Trabajadores de México (Infonavit), ha desarrollado algunas novedades en relación a los trámites y requisitos fundamentales para realizar la solicitud de créditos en la obtención de beneficios para la adquisición de una vivienda. Si deseas puedes saber todo esto ingresando a la plataforma Mi Espacio Infonavit, sin embargo en esta página queremos ofrecerte la información más precisa y detallada que te permita tener una guía con los pasos más importantes sobre cómo realizar el trámites.