Crédito en Línea Banco Bienestar. Entender esto de que la crisis económica todavía afecta al país más ahora en este tiempo de pandemia es un paso importante para la puesta en marcha de los programas sociales. Los préstamos gubernamentales que ha mantenido Andre Manuel López Obrador, como medida para apoyar a los ciudadanos ha sido de gran beneficio para el pueblo. En este caso la producción directa, brindando apoyo económico a los comerciantes está en los planes. Esto significa que las pequeñas empresas han sido afectadas por el Covid-19 pero por medio de este programa podrán recibir una ayuda económica para invertir y activar las empresas.
Todos estos pagos serán realizados por electrónica y depósitos que se aplicarán a través de una cuenta bancaria acreditada por ciudadanos acreditados. Diferentes créditos, de 20,000 a 50,000 pesos, se realizan con pagos fijos, directamente y sin intermedios. Es una ventaja proporcionada por el Banco de Bienestar Social para revitalizar la economía del país. Se trata de una ayuda económica que se otorga a los interesados, con la intención de reactivar sus establecimientos de manera más sencilla, segura y accesible.
El plazo para liquidarlo es de 18 meses, más tres meses de gracia, es decir, comenzará a pagarse hasta el cuarto mes después de haber sido entregado.
- *Está dirigido a microempresarios.
- *Cuenta con una tasa de interés competitiva de 10%, por debajo del promedio marcado que es de 30%.
- *Serán en total 21 meses para saldar la deuda, es decir, más de año y medio.
- *No habrá intermediarios.
Requisitos para Crédito en Línea Banco Bienestar.
Según el Banco del Bienestar, el tiempo de respuesta de aprobación de crédito es entre 2 y 15 días.Es importante señalar que el domicilio de la empresa o actividad del interesado debe estar ubicado en una de las ciudades de servicio elegibles, la cual encontrará en las páginas oficiales.
Para optar debes cumplir con algunos requisitos como:
Ser persona física con una actividad productiva en desarrollo, es decir, cuyo propósito sea producir bienes y comercializar productos u ofrecer servicios para la generación de ingresos.
*Mayor de 18 años.
*Mexicano residente.
*Con actividad empresarial.
*Presentar identificación oficial vigente.
*Contar con CLABE interbancaria y cuenta a nombre del interesado.
*Firma FIEL.
*CURP
*Proporcionar un correo electrónico.
Para realizar la solicitud debes:
*El interesado deberá ingresar a la página web del Banco Bienestar: pulse aquí.
*Posteriormente tendrá que seleccionar el préstamo que requiere y seguir algunos pasos.
*Digitar los documentos y datos que le soliciten, entre ellos, RFC.

Es sencillo y su respuesta es rápida. Crédito en Línea Banco Bienestar
Lo primero que debes saber es que el Crédito en línea del Banco del Bienestar, se otorga en colaboración con el Ministerio de Economía. Su objetivo es revitalizar la economía del país después de la pandemia de COVID-19, por lo que se dirigen a los propietarios de pequeñas empresas.
Tiene una tasa de interés del 10%, muy por debajo del 30% promedio de otras instituciones financieras. Además, se entrega sin intermediarios. Las personas pagan por períodos fijos con un período de gracia de tres meses. Estos créditos van desde 20.000 a 50.000 pesos.
Para solicitar este crédito solamente debes ingresar al portal oficial del Banco del Bienestar y seleccionar el monto que quieras, el tiempo de respuesta para la aprobación del crédito es de dos a 15 días aproximadamente.
En México hay más de cuatro millones de empresas, de las que el 97% son microempresas con menos de 10 trabajadores. Esto habla de que el mayor número de empresarios que están dando empleo son esos microempresarios que están excluidos de créditos que les permitan crecer, fortalecerse y tener una posibilidad de evolución.
Importante saber del Crédito en Línea Banco Bienestar
- El monto mínimo es de 20,000 pesos y máximo de 50,000.
- El plazo para liquidarlo es de 18 meses, más tres meses de gracia, es decir, comenzará a pagarse hasta el cuarto mes después de haber sido entregado.
- Está dirigido a microempresarios.
- Cuenta con una tasa de interés competitiva de 10%, por debajo del promedio marcado que es de 30%.
- Serán en total 21 meses para saldar la deuda, es decir, más de año y medio.
- No habrá intermediarios.
Sabiendo esto, hay que recordar que de la inversión que se destinará a los pequeños empresarios que buscan crédito, al menos 5.000 millones de pesos se destinarán a la construcción de más de 1.000 sucursales de Banco Bienestar.
La creación de estas sucursales estará encaminada a fortalecer las zonas desfavorecidas del país, así como facilitar la prestación de asistencia económica a quienes se han integrado al programa social del Gobierno, gracias a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
Todos estos pagos se realizarán de manera electrónica y el depósito se aplicará a través de la cuenta bancaria que el ciudadano autorice. Los distintos créditos que van desde los 20,000 a los 50,000 pesos, operan con cuotas fijas, se otorgan de forma directa y sin intermediarios. Se trata de un beneficio que ofrece el Banco del Bienestar, con la finalidad de reactivar la economía del país.
Quién puede solicitar un Crédito en línea del Banco del Bienestar.
El Crédito en Línea Banco del Bienestar es un producto financiero que tiene como propósito darle a las PYMES el dinero que tanto necesitan para salir de una mala situación y levantar su negocio. Es necesario tener en cuenta que, este proyecto va dirigido no solo a las madres solidarias y a las pequeñas y medianas empresas que hacen vida en el país, pero para poder acceder, es necesario estar dentro del Censo de Bienestar.
Para recibir los beneficios del crédito en línea, debe ser mayor de 18 años y haber estado en el negocio por más de 6 meses. Cabe señalar que este soporte está destinado a pequeños empresarios y para acceder a él no es necesario ningún tipo de intermediarios. Debes saber que para registrarte debes ser ciudadano mexicano, tener actividades comerciales y tener clabe interbancaria.
En tiempos difíciles como los que enfrentamos con la pandemia que nos obligó a un confinamiento que trajo como consecuencia la caída económica de los países, estos programas representan el aporte necesario para resurgir. Si tienes un emprendimiento y necesitas apoyo no dudes en visitar las páginas oficiales y seguir las indicaciones es muy sencillo todo se realiza de manera virtual y su respuesta es rápida. Anímate y renueva tu negocio.