Becas para Madres Solteras México 2022. Todas las madres solteras sin excepción son una parte de la población mexicana que se encuentra en mayor vulnerabilidad, es por ello que el Gobierno Federal de la República Mexicana en colaboración con instituciones y organismos ofrece ayudas a través de los programas de becas a todas aquellas mujeres jefas de familia a las cuales muchas veces su condición económica no le permite obtener una calidad de vida adecuada. Muchas de estas mujeres no reciben ingresos económicos, lo cual no le permite poder desarrollarse académicamente ni tener una educación de calidad, es por ello que a través de las Becas para Madres Solteras 2022-2023 se les hace un llamado a todas aquellas madres solteras que requieran de alguno de los beneficios de tipo económico que son ofrecidos por el gobierno, estas Convocatorias para Madres Solteras 2022- 2023 se realizan anualmente y se basa en un estudio socioeconómico para determinar la cantidad de beneficiarias que resultará en dicho programas. Existen tres principales programas de Convocatorias para Madres Solteras 2022-2023 dentro de la República mexicana y son los siguientes:
- Becas para Madres Solteras en Educación Básica.
- Becas de AMLO para Madres Solteras.
- Becas para Madres Solteras Universitarias.
Becas para Madres Solteras 2022-2023 en Educación Básica
En el programa se hace una convocatoria para dar apoyo a todas aquellas madres jóvenes y aquellas jóvenes que se encuentren en estado de gestación, las cuales que estén realizando estudios en el nivel básico y cuya condición económica amenacé la continuación de los estudios que se encuentra realizando. Va dirigido específicamente a todas aquellas jóvenes que se encuentren inscritas dentro de alguna institución pública de educación media que pertenezca al sistema ya sea escolarizado, no escolarizado o cualquier otro sistema de educación existente dentro de la República Mexicana. Requisitos exigidos en la convocatoria de Becas para Madres Solteras 2022-2023 en Educación Básica
El requisito principal es estar inscrito en alguna institución pública de educación básica.
- Las jóvenes deben tener una edad comprendida entre los 12 y los 18 años.
- Ser madre joven o estar en estado de gestación.
- Los ingresos económicos se deben ubicar igual o menor a la línea de pobreza.
- Debe poseer ningún otro beneficio que tenga la misma naturaleza.
Becas de AMLO para Madres Solteras 2022-2023
Esta convocatoria es realizada para dar apoyo a todas aquellas madres qué son jefe de familia y las cuales trabajan y estudian, este beneficio está a cargo de la secretaría de bienestar la que se encarga de todos aquellos programas sociales pertenecientes a las becas bienestar Benito Juárez.

A quién está dirigida la convocatoria de Becas de AMLO para Madres Solteras
Esta beca está dirigida no sólo las madres solteras, sino también a los padres solos los cuales posean a su cargo el bienestar y cuidados de niños cuyas edades se ubican entre los 12 meses hasta los 4 años de edad o aquellas madres cuyos hijos presenten alguna discapacidad se les beneficiará hasta que esté cumpla 6 años.
En la beca se establece que se les otorgará como beneficio un aporte monetario qué consta de ($1.600,00 M.N.) los cuales serán entregados de manera bimestral por cada niño que la madre posea, el máximo de niños beneficiados por familia durante un período es de tres menores.
De tal forma a aquellas madres que tengan a su cuidado niños con discapacidad el monto otorgado será de ($3.600,00 M.N.) bimestralmente y al igual que con las madres de niños sanos el número máximo de niños beneficiados por familia será de tres menores.
Requisitos exigidos dentro de la convocatoria Becas de AMLO para Madres Soltera .Entre los requisitos que se exigen dentro de esta convocatoria se encuentran:
- Presentar comprobante que demuestre ya sea el estado laboral o el estado académico de la solicitante.
- El acta de nacimiento de cada uno de los menores que serán ingresados al programa.
- Deberá proporcionar la constancia de estudios del niño o de los niños que se ubiquen entre las edades de 12 meses a 4 años.
- Presentar el comprobante de no afiliación a los organismos del estado como lo son el IMSS o el ISSST.
- Para aquellas madres cuyos hijos presenten alguna discapacidad, deberá contar con un certificado médico oficial que debe ser emitido por alguna institución de salud pública o ser emitido por algún médico que posea cédula profesional especialista en la discapacidad que presente el menor.
- Una carta de residencia con una vigencia menor a los 3 meses, o en su defecto un comprobante en la cual identifique cuál es el lugar del domicilio.
- La Clave Única de Registro de Población de cada uno de los niños qué desea ingresar al programa.
- Clave Única de Registro de la Población de la madre.
Becas para Madres Solteras 2022-2023 Universitarias – CONACyT
En cuanto a esta beca, está dirigida a todas aquellas madres solteras, divorciadas, viudas o separadas que se encuentren realizando programas académicos en instituciones públicas o privadas y las cuales estén asignadas a cursar los estudios de manera presencial y a tiempo completo.
Beneficio ofrecido en la Becas para Madres Solteras Universitarias – CONACyT?
Lo más importante es recordar que este programa pertenece al gobierno federal, quien lo trabaja conjuntamente con el CONACyT y se les ofrece a todos aquellas madres que resulten beneficiadas, un aporte el cual consiste en ($4.000,00) mensuales, además de la afiliación al servicio médico no sólo para la madre sino también para los hijos que está tenga a su cargo. Este beneficio tiene una duración de 6 meses, los cuales se pueden prorrogar hasta los 3 años, es decir, este beneficio puede otorgarle a las beneficiadas hasta que logran concluir sus estudios también se les ofrece un aporte único que será destinado para los gastos que éste posea en relación al material escolar.
Requisitos para Becas para Madres Solteras 2022-2023 Universitarias – CONACyT
- El requisito principal es ser una mujer soltera, divorciada, viuda o separada que no vivan dentro de la misma residencia con su pareja que tenga a su cargo niños menores de 18 años.
- Debe ser estudiante regular de algún programa académico de universidades tanto públicas como privadas que estén adscritas al programa.
- No deben contar con ningún otro grado universitario.
- Debe tener un promedio mínimo de 8 puntos en una escala del 0 al 10.
- Debe contar con la Clave Única de Registro de Población.
- Deberá también presentar algún documento que indique dirección de residencia.