Apoyos a madres solteras y embarazadas 2022.En la actualidad son múltiples los programas sociales puestos en práctica por el Gobierno Nacional, con la finalidad de asistir en sus necesidades a la población más vulnerable y en condiciones de extrema pobreza. Descubre en este artículo los programas de Apoyos a madres solteras y embarazadas, que están cambiando vidas para mejor. Para realizar tú solicitud debes cumplir con algunos requisitos y recaudos que te darán la entrada a estos programas. Es importante tomar en cuenta que estás ayudas son ideadas especialmente para las madres en condiciones especiales como extrema pobreza.
La finalidad de los mismo es brindar un aporte económico cada determinado tiempo para cubrir gastos de cuidado o manutención del menor o menores. Las madres deben estar trabajando o estudiando según el caso. Cada programa tiene sus exigencias las que debes cumplir a cabalidad. Los trámites los realizas personalmente sin intermediarios ni costo alguno. No dejes de informarte y visitar las páginas oficiales además de continuar leyendo este blog. Las madres solteras y embarazadas son la prioridad en estos programas que buscan apoyar al desarrollo infantil y a la tranquilidad de las madres solteras y embarazadas. Si es de tu interés puedes dirigirte a las oficinas más cercana a tu domicilio de Secretaría del Bienestar Federal, allí encontrarás un personal capacitado que te detallará los pasos y requisitos exigidos.
Apoyos para madres solteras y embarazadas 2022. Requisitos.
Son varios los programas sociales de ayuda a las madre, padres o tutores y en líneas generales estos son los requisitos exigidos para ser beneficiarios de los distintos programas propuestos:
Ser madre, padre o tutor tramitando empleo o cursando estudios:
-Estar imposibilitado de cubrir algún servicio de cuidado para su hijo.
-Identificación, cédula o carnet oficial vigente, en caso de no haber cumplido 18 años presentar pasaporte o acta de nacimiento.
-CURP
-Carta de Residencia, constancia o certificado de habitación.
-Constancia de estudios, documento de inscripción o declaración de no poseer empleo
-Cartas de no afiliación al IMSS O ISSSTE
-Partidas Actas o notificaciones de nacimiento de cada niño a registrar en el sistema.
-CURP de cada niño o niña en edad de estar estudiando.
-Los niños deben ser menores de 4 años.
-Introducir la solicitud de beca ante el ejecutivo en el tiempo correspondiente de acuerdo a la convocatoria de este modo se garantiza que la familia pueda tener la opción de ser considerada, las introducciones extemporáneas generalmente no prosperan.
-Si se comprueba que la información suministrada es falsa de alguna forma, o se efectuó forjamiento de algún documento, será negada o retirada la beca según el caso y puede acarrear responsabilidades penales.
Apoyos a madres solteras y embarazadas 2022. Madres Solteras Universitarias, Requisitos
Si estás soltera, embarazada y estás estudiando en la universidad, posees buen promedio, puedes optar por una beca de estudios universitarios para madres solteras y embarazas. ¿Como puedes solicitarla? Reúne los siguientes requisitos;
- -Ser jefa de familia soltera, divorciada, viuda o separada, es decir, no contar con pareja estable.
- -Comprobante de domicilio correspondiente al ámbito territorial donde se otorgará el beneficio, se considera referencia la ubicación de la universidad.
- -No vivir con su pareja en el mismo hogar. Hace referencia al padre biológico de la persona en gestación o del vínculo sentimental que la madre tenga con un tercero
- -Tener al menos un hijo menor de 18 años, que cuente con su CURP. Debe haber un control estadístico formal, si se tiene hijos en edad de estudiar ese número permitirá tener u registro de control
- -Estar inscrita en cualquiera de los programas presenciales y escolarizados en educación superior, técnico superior universitario o licenciatura. La estudiante es un elemento de aplicación de beca si efectivamente cursante regular en un programa profesionalización universitario, de lo contrario es imposible la asignación de la beca por incumplimiento del perfil.
- -No tener título ni grado universitario. Esta beca solo es aplicable para un primer titulo, al poseer un título anterior su condición de profesional se impone por encima de la vulnerabilidad de embarazo y desempleo.
- -Ser alumna regular con promedio mínimo de 8. La excelencia académica es determinante a la hora de evaluar los condicionantes para la adjudicación de una beca.
- -No contar con ningún otro tipo de apoyo económico. Llámese beca, financiamiento escolar o académico, contribuciones ONG o salario.

Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Embarazadas.
Este es otro de los apoyos a madres solteras y embarazadas 2022. Sí estás en la etapa de la adolescencia, es decir menor de 18 años y mayor de 12 años, puedes ser beneficiaria a esta ayuda económica. Debes cumplir con perfil biopsicosocial definido y la aprobación del comité de becas para ser autorizado el beneficio de esta beca. Esta beca tiene un monto de 850 pesos que se entregarán por 10 meses en el año, es decir en el periodo escolar este hasta que allá culminado con la educación secundaria. Es importante resaltar que la finalidad de los programa es brindar apoyo a madres solteras y embarazadas en situaciones especiales como pobreza y pobreza extrema. Entre las prioridades de las Becas AMLO está particularmente tiene la característica de invertir en el destino del beneficiario del hijo a la madre para garantizar el efecto orientador dentro de la familia.
Apoyos a madres solteras 2022. Otorga un monto de…
Para el año 2022 el programa operará en dos modalidades diferentes explicadas a continuación:
- Niñas y niños, hijos de madres trabajadoras: ofrece apoyo económico a recién nacidos y niños de hasta 4 años (en caso de discapacidad, podrán acceder hasta los 6 años).
- Recibirás de forma bimestral y por cada uno de tus hijos 1 mil 600 pesos o 3 mil 600 pesos en caso de que el menor viva con alguna discapacidad.
- Niñas, niños, adolescentes y jóvenes en orfandad materna: da apoyo a quienes tienen entre 0 meses y hasta 23 años de edad, solo en caso de fallecimiento de la madre.
- El apoyo mensual será de: 360 pesos (menores de 0 meses y hasta 5 años), 600 pesos (si tiene entre 6 y 12 años), 845 pesos (para menores de 13 a 15 años), 1 mil 90 pesos (para quienes tengan entre 16 y 18 años) o de 1 mil 200 (si tiene entre 19 y 23 años).