Apoyo Económico Yanapay Perú 2022

Apoyo Económico Yanapay Perú 2022 es una ayuda económica que otorga el Gobierno peruano. La misma consiste en un subsidio individual de S/ 350 para personas mayores de edad. Estas personas se caracterizan por estar en situación de pobreza o vulnerabilidad. También son parte de recibir el beneficio aquellos como los usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 o Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en el contexto actual pandemia COVID-19.

Asimismo, los hogares que están conformados solamente por una persona mayor de edad, que tenga bajo su responsabilidad a uno o más menores de edad, recibirá S/ 350 adicionales, llegando a los S/ 700. Es importante destacar que esto será así siempre y cuando la persona no pertenezca a ninguno de los programas sociales mencionados, así como al Pronabec. 

¿Qué es el apoyo económico Yanapay Perú 2022?

El apoyo económico Yanapay Perú 2022 es una asistencia económica que el Gobierno de Pedro Castillo está implementando a nivel nacional. Dicho subsidio tiene como objetivo ayudar a las familias peruanas en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema afectadas por la situación sanitaria del COVID-19. Entre algunos de los métodos de pago para cobrar el dinero destacan: las billeteras digitales, cuentas bancarias y banca celular.

Es importante destacar que es posible realizar el proceso de activación de la cuenta DNI desde el Banco de la Nación. De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, hasta el momento, el 51,2%, es decir, cerca de 7 millones de ciudadanos, recibieron el apoyo económico Yanapay Perú 2022 de 350 soles a nivel nacional. 

apoyo económico Yanapay Perú 2022
apoyo económico Yanapay Perú 2022

¿Cómo saber si soy beneficiario del apoyo económico Yanapay Perú 2022?

Para confirmar si una persona es beneficiaria del apoyo económico Yanapay Perú 2022 debe ingresar a la plataforma oficial del Bono Yanapay. Para esto es necesario contar con el Documento de Identidad (DNI) para completar las casillas que se requieren. Luego puede hacer clic en el siguiente link: consultas.yanapay.gob.pe. Luego de eso, podrá continuar con el procedimiento siguiendo las instrucciones que describe la página web. De igual forma se expone un paso a paso de las acciones más importantes a considerar si deseas verificar si eres beneficiado o no del bono Yanapay Perú. Los pasos son:

  • Colocar el número de tu DNI.
  • Ingresar la fecha en que fue emitida el DNI.
  • Aceptar la política de privacidad del portal.
  • Hacer clic en la opción Consulta si eres beneficiario.
  • No existe la opción de registrarse para acceder al bono, pues los beneficiarios solo aparecerán en la plataforma.

Es importante destacar nuevamente las condiciones de las personas que podrán beneficiarse del apoyo económico Yanapay Perú 2022:

  • Tener un ingreso menor a S/ 3000 al mes por hogar.
  • Estar en condición de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
  • No estar registrado en la planilla pública o privada, excepto pensionistas y practicantes.
  • Pertenecer al programa Juntos, Pensión 65 o Contigo.

¿Cómo se entregará el apoyo económico Yanapay Perú 2022?

El nuevo apoyo económico  Yanapay Perú 2022 se entregará en forma gradual, diversificada, escalonada y segura. Para ello se ha dividido el total de personas beneficiarias en cuatro grupos. Estos podrán cobrar el bono Yanapay Perú a través de 11 modalidades de pago, las cuales son tanto virtuales como presenciales. La distribución y fecha de los grupos quedó de la siguiente forma: 

  • Grupo 1 (desde el 13 de septiembre): se encuentran las personas que integran los programas sociales: Pensión 65, Juntos y Contigo.
  • Grupo 2 (desde el 5 de octubre): conformado por personas con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI (Banco de la Nación)
  • Grupo 3 (desde el 18 de octubre): integrado por las personas que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros
  • Grupo 4 (desde el 2 de diciembre): compuesto por personas sin cuentas bancarias quienes recibirán el Bono de 350 soles a través de las ventanillas del Banco de la Nación.
apoyo económico Yanapay Perú 2022
apoyo económico Yanapay Perú 2022

Conoce las modalidades de cobro del grupo 1 y 2 del apoyo económico Yanapay Perú 2022

El grupo 1 del apoyo económico Yanapay Perú 2022 podrá cobrar el beneficio por 2 modalidades: Abono en cuenta a usuarios y usuarias de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo y por Pago a domicilio a adultos mayores de 80 años y personas con discapacidad severa. El grupo 2 podrá realizar el cobro del subsidio a través de 5 modalidades, las cuales son:

  • Depósito a quienes ya tienen una cuenta bancaria. 
  • Depósito a personas que ya tienen billeteras digitales activas Tunki, BIM o Yape (opción con “DNI” sin cuenta bancaria). 
  • Depósito en cuentas nuevas de billetera digital Tunki, BIM o Yape (opción con “DNI” sin cuenta bancaria) a personas beneficiarias de hasta 59 años y con celular a su nombre.
  • Abono en Cuenta DNI del Banco de la Nación a personas beneficiarias con edad máxima de 59 años y con celular a su nombre. 
  • Depósito en Banca Celular del Banco de la Nación a personas que tengan el celular a su nombre, con un mínimo de 30 días de activación. El retiro se realizará a través de cajeros automáticos y agentes Multired a nivel nacional. 

Conoce el grupo 3 y 4 del apoyo económico Yanapay Perú 2022

El Grupo 3 del apoyo económico Yanapay Perú 2022 cuenta con 2 modalidades de pago: Carritos pagadores en puntos focalizados de las comunidades y Pago a domicilio para adultos mayores de 80 años y personas con discapacidad severa. Por último, el Grupo 4 está dirigido únicamente para aquellas personas que no tienen cuentas en un banco o entidades financieras. Algunos aspectos a considerar de sus modalidades de pagos son:

  • Pago en ventanilla del Banco de la Nación y en agencias móviles.
  • Podrán cobrarlo según este cronograma, de acuerdo al último dígito del DNI:
  • 0: 2, 3 y 6 de diciembre de 2021.
  • 1: 7, 9 y 10 de diciembre de 2021.
  • 2: 13, 14 y 15 de diciembre de 2021.
  • 3: 16, 17 y 20 de diciembre de 2021.
  • 4: 21, 22 y 23 de diciembre de 2021.
  • 5: 27, 28 y 29 de diciembre de 2021.
  • 6: 30 de diciembre de 2021 y 3 y 4 de enero de 2022.
  • 7: 5, 6 y 7 de enero de 2022.
  • 8: 10, 11 y 12 de enero de 2022.
  • 9: 13, 14 y 17 de enero de 2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *