Apoyo de 20 a 50mil Pymes

Apoyo de 20 a 50mil Pymes

Apoyo de 20 a 50mil Pymes Este apoyo económico busca darle a personas interesadas una ayuda, con la intención de reactivar sus establecimientos de manera más sencilla y segura. El gobierno de México ofrece algunos apoyos para hacer frente a la contingencia económica, tal es el caso del crédito de hasta 50,000 pesos que beneficia a pequeños empresarios.

Solo se trata de dar una ayuda económica que se otorga a los interesados, con la intención de reactivar sus establecimientos de manera más sencilla, segura y accesible. Dicho crédito directo productivo opera con cuotas fijas, en colaboración con la Secretaría de Economía y en pesos mexicanos. Los préstamos que van de los 20,000 a los 50,000 pesos son facilitados por el Banco del Bienestar, con la finalidad de reactivar la economía del país fuertemente fracturada.

Los puntos más relevantes de este tipo de apoyo o crédito son:

  • El monto mínimo es de 20,000 pesos y máximo de 50,000.
  • El plazo para liquidarlo es de 18 meses, más tres meses de gracia, es decir, comenzará a pagarse hasta el cuarto mes después de haber sido entregado.
  • Está dirigido a microempresarios.
  • Cuenta con una tasa de interés competitiva de 10%, por debajo del promedio marcado que es de 30%.
  • Serán en total 21 meses para saldar la deuda, es decir, más de año y medio.
  • No habrá intermediarios.

Tramitar Apoyo de 20 a 50mil Pymes

  • El interesado deberá ingresar a la página web del Banco Bienestar.
  • Posteriormente tendrá que seleccionar el préstamo que requiere y seguir algunos pasos.
  • Digitar los documentos y datos que le soliciten, entre ellos, RFC.

Requisitos para Apoyo de 20 a 50mil Pymes

  • Ser persona física con una actividad productiva en desarrollo, es decir, cuyo propósito sea producir bienes y comercializar productos u ofrecer servicios para la generación de ingresos.
  • Mayor de 18 años.
  • Mexicano residente.
  • Con actividad empresarial.
  • Presentar identificación oficial vigente.
  • Contar con CLABE interbancaria y cuenta a nombre del interesado.
  • Firma FIEL.
  • CURP
  • Proporcionar un correo electrónico.

En concordancia con el Banco del Bienestar.

El tiempo de respuesta para la aprobación del crédito es de dos a 15 días aproximadamente. Es muy importante destacar que el domicilio del negocio o de la actividad que desarrolla el interesado deberá estar en alguno de los municipios elegibles de atención. En octubre del año pasado, Diana Álvarez Maury, directora del Banco Bienestar, explicó que el trámite, cobro y pagos se desarrollarán a través de internet, donde solicitarán la firma electrónica y una cuenta bancaria a nombre del solicitante.Reiteró que la iniciativa tiene como objetivo, en una primera etapa, fortalecer la operación de 10,000 unidades de personas físicas en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). Así como personas físicas que coticen en el Régimen de Actividad Empresarial, pero se cuenta con la capacidad de extenderlo, de acuerdo con la demanda. La titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, Ana Bárbara Mungaray, habló de la importancia que tiene la plataforma MIPYMES MX de la Secretaría de Economía para la capacitación de los pequeños empresarios, y destacó que con apoyo del Sistema Alemán de Cajas de Ahorro y del Banco del Bienestar, se diseñó el curso “Cómo gestionar un Crédito”, a través del cual se busca lograr un mejor entre los beneficiarios de este financiamiento productivo.

Población enfoque al Apoyo de 20 a 50mil Pymes

El Apoyo de 20 a 50 mil que se encuentra disponible en básicamente todo el país y que entrega Ayudas de 20 Mil a 50 Mil Pesos a las PYMES, va dirigido única y exclusivamente a aquellas medianas y pequeñas empresas que en este momento se encuentran presentando problemas económicos y que necesitan de apoyo para poder seguir surgiendo. Ten en cuenta que, pequeños negocios familiares y mujeres emprendedoras también pueden acceder a estos beneficios.

Si quiere estar al tanto de lo más importante regístrese aquí y le enviaremos las noticias al instante. “En México hay más de cuatro millones de empresas, de las que el 97% son microempresas con menos de 10 trabajadores. Esto habla de que el mayor número de empresarios que están dando empleo son esos microempresarios que están excluidos de créditos que les permitan crecer, fortalecerse y tener una posibilidad de evolución”

Becas de 20.000 a 50.000 pesos Tipos de crédito

Cómo principal y más común de las becas de 20.000 a 50.000 pesos es que es un programa muy diverso. Por eso, puedes encontrar créditos desde 20.000 pesos, 30.000 pesos,40.000 pesos y hasta 50.000. Cabe señalar que a través de estas iniciativas, no sólo el apoyo a la moneda, sino también una tasa de interés de sólo el 10%. Asimismo, el plazo máximo de liquidación del crédito es de 21 meses y el  de carencia de 90 días. Por tal motivo, debido a la fuerte crisis económica y sanitaria que ha afectado a millones de empresas en el mundo sufrieron grandes impactos en su economía; muchas de ellas tuvieron que cerrar sus puertas al público; es por ello que el Gobierno de México creó el Apoyo de 20 mil a 50 mil pesos entregados a los Pequeños y Medianos empresarios; hoy te daremos todos los detalles que necesitas saber sobre este subsidio.

Beneficios de recibir Apoyo de 20 a 50mil Pymes

  • Esto lo maneja la persona directamente involucrada.
  •  No habrá intermediarios.
  •  El monto mínimo será de 20 mil pesos.
  •  El monto máximo será de 50 mil pesos.
  •  La tasa de intereses será solo del 10%.
  •  La persona tendrá tres meses de gracia es decir al transcurrir tres meses de haber cortado el crédito la persona comenzará a pagar el mismo.
  •  El plazo total para cubrir con este préstamo por parte del Estado será de 18 meses y comenzará a contar luego de haber transcurrido los 3 meses de gracia.
  •  El tiempo de aprobación del crédito es de dos a quince días después de la solicitud.
  •  Esa persona tendrá la ventaja de abrir fácilmente una cuenta  en el Banco de Bienestar.
  •  El cobro  y pago de las cuotas del préstamo debe realizarse a través de Internet con  firma electrónica y cuenta bancaria del beneficiario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *