1600 Apoyo Madres Solteras

1600 Apoyo Madres Solteras

1600 Apoyo Madres Solteras. La convocatoria para solicitar la ayuda económica del programa “Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras” estará abierta durante todo el año. El Gobierno Federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), brinda apoyo a las madres solteras o jefas de familia a través de la Secretaría del Bienestar. El monto de los apoyos económicos es de 1,600 pesos por niño y el programa tiene el objetivo de beneficiar a las madres solteras trabajadoras o a los padres solos que están a cargo del cuidado y bienestar de los infantes. De igual manera, el programa “Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras” está dirigido a familias monoparentales encabezadas por mujeres o por hombres que estén al frente del cuidado de infantes que tengan entre uno y un día antes de cumplir cuatro años. En caso de que las madres o padres solteros tengan hijas o hijos con alguna discapacidad, el apoyo para los niños será hasta los 6 años.

En este programa solo para los niños y niñas de un año y hasta un día antes de cumplir cuatro años, las madres trabajadoras o padres solos recibirán 1,600 pesos bimestrales por cada uno de sus hijos, siempre y cuando cumplan con el requisito de la edad. Por su parte, para los niños y niñas con alguna discapacidad que tengan entre un año y hasta un día antes de cumplir seis años, el monto será de 3,600 pesos cada dos meses.

Requerimientos para el registro del Apoyo a Madres Solteras 1600

  •  No contar con ningún servicio de cuidado para el infante
  • Identificación oficial vigente, en caso de ser menor de edad, podrá presentarse el pasaporte o el acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del padre, madre o tutor
  • Comprobante de domicilio
  • Documento que compruebe el estado laboral o académico
  • Cartas de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE)
  • Acta de nacimiento por cada niño o niña a inscribir al programa
  • CURP de cada niño o niña
  • Certificado de salud emitido por alguna institución pública de salud o, en su defecto, por algún médico con cédula profesional especialista en la discapacidad del infante

Solicitar Apoyo a Madres Solteras 1600

La Secretaría del Bienestar señala que para ser beneficiario se debe llenar el formato que se otorga en las sedes de la dependencia en cada estado. Aquí puedes consultar las direcciones.

Además, se realizarán visitas a los domicilios para hacer el censo correspondiente.

Este apoyo está destinado únicamente a familias monoparentales en las que el jefe de hogar sea un hombre o una mujer solteros. Cabe señalar que los niños de este grupo familiar debe tener al menos 1 año y no más de 4 años… Vale la pena enfatizar que hay una excepción para los niños discapacitados. Vencer, Las familias con hijos discapacitados menores de 6 años también pueden optar por las prestaciones.

Si tienes que consultar las Reglas de operación del programa de apoyo para hijos de madres trabajadoras, lo puedes hacer en este enlace. En caso de que tengas dudas sobre cómo solicitar el Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, te puedes comunicar a la Línea Bienestar.

Ojo, no se vale hacer trampa. Autoridades federales indicaron que el uso de documentación falsa es un delito y, además, implica que las personas beneficiarias pierdan el apoyo para madres trabajadoras

Otra de las razones para que se pierda el apoyo es si la niña o niño fallecen; cuando no cumplir los requisitos y reglas del programa o pasar el límite de edad establecido.

1600 Apoyo Madres Solteras
1600 Apoyo Madres Solteras

Postularse a 1600 Apoyo a Madres Solteras

El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, está vigente en las 16 alcaldías de la CDMX y pueden postularse, madres solteras trabajadoras y padres solteros o tutores que estudien o trabajen y que no tengan acceso a algún sistema de seguridad social. Entre los  objetivos del programa esta apoyar a este sector para que 50,000 menores sean beneficiados y puedan seguir estudiando y teniendo una alimentación segura; se dará prioridad a las 748 zonas con alto grado de marginación. Si quieres saber todo sobre cómo postularte 1600 Apoyo a madres solteras Este año, ha venido al lugar correcto… Esto se debe a que en este post podrás aprender todo sobre cómo crear tu aplicación, qué requisitos necesitas y mucho más.

Objetivo del programa. 1600 para Madres Solteras

Este programa gubernamental busca mejorar las condiciones de acceso en el mercado laboral mediante la entrega de un apoyo económico para el cuidado de menores a cargo de las madres solteras.

1600 apoyo a Madres Solteras es un programa de asistencia social ofrecido por Gobierno mexicano a través del Ministerio de Bienestar. El objetivo principal de esto es proporcionar a la madre, el padre y los tutores los recursos económicos necesarios para el cuidado de sus hijos o dependientes. Tenga en cuenta que esta manutención de $ 1,600 se proporciona a cada niño y Beneficios única y exclusivamente para madres solteras y padres que trabajan o estudian.

El programa de  apoyo va dirigido para aquellos que tienen bajo su cuidado al menos una niña o niño de entre 1 año y hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad. Hay que señalar que en casos donde se está al cuidado de niñas o niños con alguna discapacidad, el apoyo se otorga a niños y niñas entre 1 año y hasta un día antes de cumplir los 6 años de edad.

1600 Apoyo a Madres Solteras, Beneficiarios

  • Para niños y niñas de 1 año hasta un día antes de cumplir 4 años – $1,600 pesos bimestrales por infante.
  • Para niños y niñas con discapacidad de 1 año hasta un día antes de cumplir 6 años – $3,600 pesos bimestrales por infante.

Apoyo para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. Facilita labores de madres, padres y tutores sin descuidar a sus hijas e hijos. Apoyos directos a madres, padres solos o tutores que trabajan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *